Como usar la radiestesia - Instituto CEPE de Parapsicología

 Cómo usar la radiestesia

o varillas adivinadoras

1 métodos: Radiestesia con péndulo

Antes de que la tecnología nos permitiese “ver” por debajo del suelo, las personas dependían de la radiestesia para encontrar pozos de agua, metal, piedras preciosas, e incluso personas perdidas y tumbas sin marcar. Si bien nunca se ha comprobado científicamente en un ambiente controlado que la radiestesia funcione, esta práctica mantiene su popularidad en muchas partes del mundo. Se ha sugerido que los humanos pueden sentir la energía eléctrica y magnética invisible para los ojos (como muchos animales pueden) y manejar subconscientemente las varillas o péndulos para reflejar esta información (el efecto ideomotor). No importa si eres un férreo defensor de la radiestesia o si crees que son tonterías, llevar a cabo tu propio experimento puede ser educativo (desde una perspectiva histórica) y divertido.

Pasos

1.- Obtén una varilla de radiestesia.

· Encuentra la rama bifurcada (en forma de Y) de un árbol o arbusto. Sostén los extremos del lado bifurcado; uno en cada mano. Quizás quieras experimentar sosteniéndola con las palmas hacia arriba o hacia abajo; una posición puede ser más efectiva que la otra. Las ramas de sauce o de avellana se utilizaban a menudo por ser ligeras y porosas; además, se creía que podían absorber los vapores emitidos por agua o metales enterrados, añadiendo peso al extremo no bifurcado y apuntando hacia la fuente.

· Dobla dos piezas de alambre idénticas en forma de L y sostén una en cada mano por la parte corta de la L, de modo que la parte larga quede en paralelo con el suelo y que pueda mecerse de un lado a otro libremente. Puedes usar colgadores de ropa para fabricar estas varillas. Algunos radiestesiólogos sostienen que ciertos metales, como el latón, son más efectivos.

Fabrica un péndulo suspendiendo algún peso (como una piedra o cristal) con una cuerda o cadena. Los péndulos se usan con mapas o para responder preguntas cerradas (sí/no), en vez de para guiar al radiestesiólogo en un terreno desconocido. Las instrucciones para usar un péndulo se encuentran en una sección separada más abajo.

2.- Relájate. No importa si te preparas para recibir una visión paranormal, sólo relajas tus músculos para que puedan transmitir mejor el efecto ideomotor o si realizas este experimento por diversión; relajarte producirá una experiencia más efectiva y agradable. Respira profundo unas cuantas veces o medita por unos minutos.

3.- Calibra tu(s) varilla(s) de adivinación. Coloca cartas numeradas del 1-5 boca arriba en una línea con una separación de medio metro. Empieza en un extremo. Sostén tu(s) varilla(s) y realiza una petición como "Muéstrame dónde está la carta del 4". Cierra tus ojos y visualiza la carta que quieres que la(s) varilla(s) encuentre(n) para ti. Luego abre los ojos y camina lentamente al lado de las cartas con la(s) varilla(s) por encima de ellas. Detente sobre cada una de las cartas y observa qué sucede cuando pasas sobre la carta que elegiste. Quizás veas que la varilla de madera apunta hacia abajo o que las varillas de metal se cruzan entre sí.

4.- Prueba tus habilidades de radiestesiólogo. Repite el pas anterior, pero esta vez baraja las cartas y colócalas boca abajo en el suelo para que no sepas cuál es cuál. Haz tu petición y revisa si puedes identificar la carta que pediste a través de la radiestesia. Si no puedes, entonces significa que eres un mal radiestesiólogo (no estás lo suficientemente concentrado o relajado, tienes algún impedimento físico, estás sosteniendo la(s) varilla(s) mal, o eres demasiado escéptico para permitir que la radiestesia funcione en ti) o que la radiestesia no es más que superstición ayudada por la coincidencia. Tú decides.

Radiestesia con péndulo

Calibra tu péndulo. Sostenlo completamente inmóvil sobre una superficie vacía y haz una pregunta específica cuya respuesta sabes que es afirmativa. ¿El péndulo se mueve en círculos (si lo hace, ¿es en sentido horario o antihorario?), de derecha a izquierda, o de arriba abajo? El movimiento que haga será tu respuesta afirmativa. Repite el procedimiento para encontrar tu respuesta negativa. Si tu objetivo es hallar a una persona o un objeto perdido, sostén el péndulo sobre la foto de esa persona u objeto y observa lo que hace el péndulo.

2.- Sostén el péndulo sobre una persona u objeto y realiza una petición. La forma más sencilla de usar un péndulo es hacer una pregunta específica y cerrada, y observar lo que hace. Un péndulo de radiestesia también puede usarse de otras maneras:

· Para radiestesia con mapas, sostén el péndulo inmóvil sobre un mapa y realiza una petición (por ejemplo, "Muéstrame dónde está esta persona u objeto"). Mueve el péndulo lentamente sobre cada área del mapa hasta que observes un comportamiento que coincida con tu calibración. Una alternativa es sostener el péndulo en tu mano 'dominante' y usar un lápiz, lapicero, u otro objeto puntiagudo en la otra mano para navegar por el mapa o carta en busca de actividad. Éste tipo de radiestesia lo utilizaba la marina alemana durante la Alemania nazi.

· Escribe varias respuestas en un trozo de papel y deja el centro en blanco. Sostén el péndulo sobre el centro y haz una pregunta. Observa el péndulo cuidadosamente para observa la dirección en la que se balancea. ¿A qué respuesta apunta? (Esto es similar a utilizar un tablero de Ouija).

· La radiestesia también se utiliza para realizar un diagnóstico médico. Una técnica común es sostener el péndulo sobre el estómago de una mujer embarazada para identificar el sexo del bebé. Sin embargo, no es recomendable basarse únicamente en un péndulo para obtener consejo médico.

Consejos

· Las varillas en forma de L sólo funcionarán correctamente estando en paralelo al piso. No dejes que se inclinen hacia el suelo.

· Visualiza lo más claro que puedas lo que intentas hallar mediante la radiestesia, sin importar qué sea.

· Cuando encuentres una fuente de agua usando varillas, podrás usar un péndulo rígido (un cable horizontal flexible con un peso en el extremo) para determinar qué tan profundo es el pozo contando las veces que se balancee.

Advertencias

Confía en la radiestesia bajo tu propio riesgo.

· Asegúrate de que no haya más gente en el área en que practicas la radiestesia. No uses varillas en un lugar lleno de gente o cerca de otras personas, pues podrías hincar y herir a alguien. Todo es divertido y lindo hasta que alguien pierde un ojo. Además, las varillas podrían detectar los campos de energía de otras personas y no funcionarán.

· Es tentador observar las varillas mientras trabajas. Sin embargo, ten cuidado de ver por dónde caminas para no tropezarte o caer en un pozo.

***

Instituto CEPE de Argentina

Escuela de Parapsicología y Disciplinas Complementarias

Profesor Miguel Antonio Ojeda

Parapsicólogo, Experto en Actividad Paranormal

Tel. 54 (11) 4382-9747 – WhatsApp. 1144785458 Av. Corrientes 1250. CABA- Argentina 

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN TODO EL AÑO PRESENCIAL YA DISTANCIA

PARA OBETENER INFORMACION COMPLETA ESTE FORMULARIO: https://cepedeargentina.com.ar/contacto/

Cliquea acá O
LLAMAME

 Licenciatura en Parapsicología Integral con Orientación a la Alta Magia Psíquica 

O a las Disciplinas Complementarias

COMIENZA EN MARZO / ABRIL Y FINALIZA EN DICIEMBRE DE CADA AÑO

DURACION 3 AÑOS

Incluye, entre otros, estos cursos: Numerología, Grafología, Tarot, Astrología, Quilología, Manejo Alternativo de las Energías. Ritual de Alta Magia y Psíquica, etc.

Egreso como Parapsicólogo Profesional para Trabajo de Consultorio y de Campo

Matricula con Respaldo CEPE / APAPRA – Fundado el 5 de junio de 1985

Asociación Civil Personería jurídica Otorgada por la Inspección General de Justicia de la Nación Argentina – Bajo Resolución 0001185/05

https://www.cepedeargentina.com.ar/parapsicologia/ – coordinadorcepe@gmail.com

Para consultas personales con el profesor miguel Ojeda, llame a este número 011-43828824

O por WhatsApp o Telegram: +54 9  1144785458

Web:  https://www.profesormiguel.com.ar/ - Emailprofesormiguel@gmail.com 

Comentarios

Entradas populares